jueves, 6 de noviembre de 2025

Guía paso a paso para preparar tu casa antes de una reforma

Guía paso a paso para preparar tu casa antes de una reforma

Si estás a punto de empezar una reforma, hay algo muy importante que a veces se pasa por alto: preparar bien la vivienda antes de que empiecen los trabajos.

Tenerlo todo listo te ahorrará tiempo, estrés y posibles problemas durante la obra.

Aquí te dejamos una guía sencilla, paso a paso, para que no se te escape nada.


Despeja y protege tus muebles

Antes de que lleguen los profesionales, lo ideal es vaciar las zonas que se van a reformar. Guarda los objetos personales, muebles pequeños, decoración y todo lo que pueda estorbar.

Si hay muebles grandes que no se pueden mover, cubrirlos bien con plásticos o telas gruesas para evitar que se llenen de polvo o se dañen.


Organiza el espacio de trabajo

Piensa que los trabajadores necesitarán espacio para moverse, dejar herramientas, materiales, etc. Si puedes, libera pasillos y accesos para que todo sea más cómodo.

También viene bien avisar a los vecinos si habrá algo de ruido o movimiento, sobre todo en comunidades.


Protege suelos y paredes

Incluso si la reforma es solo en una parte de la casa, el polvo se cuela por todas partes. Colocar cartones o plásticos en suelos y proteger las paredes cercanas ayuda a mantener todo más limpio y evita daños. 

Desconecta suministros si es necesario

En reformas de cocina o baño, a menudo hay que cerrar el agua, la luz o el gas. Esto normalmente lo hace la empresa de reformas, pero conviene tenerlo previsto para no llevarse sustos.

Prepara un “espacio alternativo”

Si vas a reformar la cocina o el baño, piensa en cómo vas a organizarte mientras tanto. Por ejemplo, tener una pequeña zona para cocinar cosas básicas, o asegurarte de tener otro baño disponible.

Esto parece un detalle, pero hace la obra mucho más llevadera.

Un poco de organización marca la diferencia

Preparar tu casa antes de la reforma no solo facilita el trabajo a los profesionales, sino que también te ayuda a ti a vivir el proceso con menos estrés.

Con un par de días de preparación previa, todo fluirá mejor y el resultado final será mucho más satisfactorio.


Cómo aprovechar al máximo un baño pequeño

Cómo aprovechar al máximo un baño pequeño.

En Egea Reformas sabemos que los baños pequeños son un reto… pero también una oportunidad. Con una buena planificación y los materiales adecuados, incluso unos pocos metros cuadrados pueden convertirse en un espacio cómodo, elegante y funcional.

Analizaremos uno de nuestros trabajos, para dejarte algunos consejos y asi sacar el máximo partido a tu baño:


1. Opta por muebles suspendidos o elevados

Los muebles suspendidos o elevados son una solución ideal para aprovechar al máximo el espacio disponible. Al estar anclados a la pared y lejos del suelo, liberan espacio visual, haciendo que el baño parezca más amplio y despejado. Además, facilitan la limpieza diaria y aportan un toque de ligereza y modernidad que transforma por completo el ambiente, sin renunciar a la funcionalidad.


2. Elige una ducha a ras de suelo y en esquina

Colocar una ducha en la esquina, acompañada de una mampara transparente, es una solución muy eficaz para baños pequeños. Esta distribución permite aprovechar mejor el espacio disponible, ampliando visualmente el ambiente y evitando obstáculos visuales. Además, la mampara transparente deja pasar la luz, genera una sensación de mayor amplitud y mejora la accesibilidad, haciendo que el baño resulte más cómodo.


3. Apuesta por espejos grandes o iluminación estratégica

Los espejos son grandes aliados en baños pequeños, ya que tienen la capacidad de multiplicar la luz natural o artificial y generar una agradable sensación de amplitud. Cuando se combinan con una buena iluminación, especialmente si cuentan con retroiluminación, no solo mejoran la funcionalidad del espacio, sino que también aportan un toque moderno y elegante que transforma por completo la percepción del ambiente


4. Colores claros, contrastes y materiales uniformes

El uso de colores suaves en las paredes, muebles es clave para lograr que un baño pequeño se sienta más amplio y luminoso. Estos tonos claros, cuando se combinan con contrastes sutiles en elementos como los accesorios o el suelo, aportan profundidad visual y calidez, creando un ambiente más acogedor y equilibrado.


5. Aprovecha cada rincón

Las baldas empotradas y los muebles a medida son soluciones inteligentes para optimizar el almacenamiento en baños pequeños. Al adaptarse perfectamente al espacio disponible, permiten aprovechar rincones y paredes sin saturar visualmente el ambiente. Además de ser funcionales, aportan un diseño limpio y ordenado. 



Conclusión 

Reformar un baño pequeño no significa renunciar a la comodidad ni al estilo. Con las soluciones adecuadas, puedes transformar esos pocos metros en un espacio práctico y acogedor.

En EgeaReformas te ayudamos a diseñar baños que aprovechan cada centímetro sin perder estética ni funcionalidad.


CÓMO TRANSFORMAMOS UNA HABITACIÓN PEQUEÑA EN UNA COCINA MODERNA Y FUNCIONAL?

 

CÓMO TRANSFORMAMOS UNA HABITACIÓN PEQUEÑA EN UNA COCINA MODERNA Y FUNCIONAL?

En el mundo de las reformas, uno de los mayores retos es convertir un espacio reducido en un ambiente cómodo, práctico y estéticamente atractivo. En este proyecto, os enseñamos cómo transformamos una pequeña habitación vacía en una cocina completamente equipada y con mucho estilo.

ANTES: una habitación vacía

Al principio, nos encontramos con una estancia totalmente vacía, sin mobiliario, instalaciones ni iluminación adecuada. A pesar de su reducido tamaño, vimos en ella un gran potencial.

LA IDEA: aprovechar cada centímetro

El objetivo era claro: crear una cocina moderna y funcional sin sacrificar estética. Aprovechamos al máximo la distribución alargada para instalar muebles a ambos lados, lo que permitió una zona de trabajo eficiente y con buena capacidad de almacenamiento.

Optamos por muebles en blanco brillo, que amplifican la luz y crean sensación de amplitud, combinados con encimeras y suelos en tonos grises que aportan contraste y elegancia.


DESPUÉS: una cocina luminosa, completa y lista para disfrutar

Instalamos electrodomésticos integrados, iluminación LED bajo los armarios, una campana extractora y una grifería moderna. 

El resultado: una cocina perfectamente funcional en un espacio que antes habéis visto completamente vacío.


¿Quieres reformar tu cocina, aunque tengas poco espacio?

En EGEA Reformas, somos expertos en reformas integrales y en aprovechar cada rincón. Si tienes una habitación sin uso o quieres renovar tu cocina, contáctanos y te ayudamos a crear el espacio que imaginas.


Errores más comunes en reformas de cocina (y cómo evitarlos)

Errores más comunes en reformas de cocina (y cómo evitarlos)


En Egea Reformas sabemos que la cocina es uno de los espacios más importantes de cualquier hogar. No solo es el lugar donde cocinamos, sino también donde compartimos momentos, charlas y risas con familia y amigos.

Pero reformarla no es tarea sencilla, incluso los detalles más pequeños pueden marcar la diferencia entre una cocina práctica y otra que solo sea bonita a la vista pero incómoda en el día a día.

En este artículo te contamos los errores más habituales en reformas de cocina y cómo puedes evitarlos.


1. No planificar suficientemente el espacio

Muchos empiezan con ilusión por elegir azulejos o electrodomésticos, pero olvidan la distribución. Una mala planificación puede dejarte con una cocina bonita pero muy incómoda.

SOLUCIÓN: piensa siempre en el triángulo de trabajo (fregadero, placa y nevera) para asegurar una circulación fluida.

2. Ignorar la iluminación

La iluminación es clave tanto para la estética como para la seguridad. Una cocina mal iluminada no solo es menos atractiva, sino que dificulta las tareas y puede incluso provocar accidentes.

SOLUCIÓN:  combina luz general, luz directa en zonas de trabajo e iluminación decorativa para crear un ambiente agradable y práctico.


3. Ahorrar en materiales clave

A veces, para recortar gastos, se eligen materiales más económicos en zonas críticas como encimeras o suelos. El problema es que estos elementos están sometidos a un desgaste diario muy alto y un material débil acabará dando problemas rápidamente.

SOLUCIÓN:  invierte en superficies resistentes al calor, agua y arañazos para prolongar la vida útil de la cocina.


4. No pensar en el almacenamiento

El almacenamiento es uno de los grandes olvidados al reformar cocinas. Una cocina puede ser preciosa pero, si no tienes espacio para guardar utensilios, alimentos y pequeños electrodomésticos, acabará desordenada con todo por encima.

SOLUCIÓN:  aprovecha cada rincón con armarios altos, cajones extraíbles y organizadores.


5. Hacerlo todo por tu cuenta

La reforma de una cocina implica electricidad, fontanería, albañilería y carpintería. Intentar hacerlo todo uno mismo puede acabar siendo más caro si surgen errores que después hay que reparar.

SOLUCIÓN:  confía en profesionales para evitar errores costosos y garantizar un acabado perfecto.


Conclusión

En Egea Reformas sabemos que reformar la cocina es una inversión importante y a largo plazo. Evitando estos errores y planificando con cuidado, conseguirás un espacio funcional, estético y adaptado a tus necesidades.

Si quieres un proceso sencillo, sin sorpresas y con un equipo profesional que te acompañe en cada paso, estamos aquí para ayudarte a hacer realidad la cocina de tus sueños.